El cabello rizado requiere de un cuidado especial debido a que es naturalmente más seco y quebradizo que el cabello liso u ondulado, por ello, es necesario mantenerlo hidratado para que esté saludable.
Para lavar el cabello rizado se recomienda omitir, por lo menos una vez cada lavado, el uso del shampoo tradicional. Esto es con el fin de evitar, en la medida de lo posible, todos los sulfatos, parabenos, formaldehídos, siliconas y sales que contienen y que contribuyen a que los aceites naturales desaparezcan y el cabello se seque, se vuelva más frágil y por lo tanto se quiebre.
El uso de shampoos adecuados para este tipo de cabello puede contribuir a que los aceites naturales permanezcan en el cuero cabelludo, manteniendo así la hidratación natural del cabello. También es necesario el uso de acondicionadores, tratamientos o mantecas que den al cabello la hidratación que le hará falta. Recuerda que, mientras más cerrado es el rizo, más seco es.
Cuando sientas tu cabello “pesado” o muy saturado de productos, es recomendable usar un shampoo “clarificante” (con más poder de limpieza). La frecuencia depende de los productos que uses, el ambiente en el que te encuentres, incluso si vas a nadar al mar o en una alberca, pero en condiciones normales éste shampoo se usa entre dos a tres veces al mes. Ten en cuenta que luego de una limpieza profunda el cabello suele sentirse seco o grifo, por lo que debes hidratarlo más con acondicionadores, mantecas o mascarillas.
Para desenredar el cabello rizado es necesario que éste se encuentre húmedo y que previamente se haya usado un acondicionador para mantener la hidratación y elasticidad del rizo. Al cepillarlo, lo más conveniente es hacerlo con gentileza y comenzando de las puntas hacia la raíz y, si es necesario, usar productos para facilitar el desenredado para evitar que éste no se rompa ni se encrespe.
Una vez que el cabello se encuentre desenredado, es mucho más fácil comenzar a aplicar los productos para definir los rizos. Siempre debes tener en cuenta que debes usar productos aptos, mantener la humedad en el cabello (si es necesario puedes usar un aspersor de agua) y aportar las proteínas necesarias para lograr una buena melena. Es recomendable dividir el cabello por secciones para poder colocar la crema con la que se estilizará, dejar el producto con el cabello entre las palmas de la mano y recorrer a lo largo de éste evitando tocar la raíz hasta llegar a las puntas. Luego tomamos el cabello desde las puntas con la palma de las manos y subir hasta la raíz para apretar el cabello y formar el rizo. Este movimiento se conoce como “scrunch” y el nombre se da porque cuando apretamos el cabello, la humedad y la crema generan ese sonido peculiar: “scrunch”.
Después de colocar el, o los productos para estilizado, podemos dejar secar el cabello al aire libre. Es importante que se encuentre completamente seco para que la capa dura que queda con los productos de estilizado pueda romperse, ya sea, volviendo a hacer “scrunch” por todo el caballo aplicando una pequeña cantidad de aceite o separando con mucho cuidado rizo por rizo para generar volumen.
Recuerda que cada cabello es diferente y que debes usar el producto que más se adecúe a él.
Escrito por: J. P. Arredondo