Recomendaciones para el cuidado del cabello ondulado
Angiólogo Enrique Santillán Aguayo
Angiólogo Enrique Santillán Aguayo
Debido a que el Lipedema se encuentra asociado a la presencia de cabello ondulado; tengo las siguientes recomendaciones:
El cabello ondulado es más delicado que el cabello lacio, tiene poros en cantidad intermedia (en el cabello rizado la porosidad es abundante y en el lacio muy bajo), por lo que, suele ser seco en un punto intermedio también.
Para cuidar tu cabello ondulado, debes tener las siguientes consideraciones:
El cabello ondulado se debe evitar cepillar con frecuencia, y al cepillarse de preferencia casi obligatoriamente debe ser mojado, si se puede empapado. Además de que el cepillado se realiza desde la raíz hacia las puntas, de adentro del cabello hacia afuera, no como tradicionalmente acostumbramos de afuera hacia adentro.
Es recomendable evitar traerlo amarrado, ya que debido a su porosidad suele fracturarse fácilmente y, por lo tanto, caerse.
Aunque el cabello se cae día con día en grandes cantidades, de 50 a 150 cabellos por día, en el cabello ondulado es más evidente, puesto que se cae durante el baño, en lugar de hacerlo de forma paulatina durante el transcurso del día como en los cabellos más lacios. Eso explica por qué siempre se acumula en el colador de la regadera por montones.
El lavado del cabello se debe realizar con marcas que no contengan parabenos, sulfatos, alcoholes ni sustancias dañinas para el cabello ondulado, como opciones tenemos a Cantú, Not your Mothers, Aussie. Se debe utilizar shampoo, acondicionador, crema para peinar, fijador y, algunas personas recomiendan también mascarilla, sin embargo, en mi experiencia, no es realmente necesario a menos que el cabello se encuentre muy maltratado.
No olvidar que se recomienda utilizar cada semana o cada quince días, según las preferencias de tu cabello, un shampoo con sulfatos como, por ejemplo Nefertiti.
Para el lavado, se debe empapar primero el cabello con agua de la temperatura de preferencia, se aplica primero el shampoo (una moneda pequeña en la palpa de la mano pero de acuerdo a la abundancia del cabello), y no se talla como acostumbramos, se masajea suavemente el cuero cabelludo y con la espuma creada, se cubre el cabello completo apachurrando el cabello no friccionándolo, se abren y se cierran las manos para hacer espuma, si no hace tanta espuma se puede aplicar un poquito más de shampoo.
Se enjuaga y se aplica después el acondicionador, tratando de evitar que toque las raíces, pero distribuyéndolo de forma uniforme sobre el cabello, yo recomiendo voltear la cabeza y meter los dedos entre el cabello para distribuir el acondicionador de forma uniforme, hacerlo las veces que sean necesarias para distribuir el producto en todo el cabello. Es justo aquí en donde si lo vamos a cepillar, debemos hacerlo, sugiero al final de aplicarlo, porque ayuda a distribuir el acondicionador de forma uniforme, apachurrarlo al final para tratar de que, con el agua, se distribuya, se apachurra de desde las raíces y después a lo largo de todo el cabello. Es suficiente dejarlo 1 a 3 minutos y enjuagarlo.
Al término del baño y antes de salirse de la regadera, debemos aplicar la crema para peinar, tratando de que no toque las raíces, pero acercándose lo suficiente para activar el cabello. Aquí se necesitan dos aplicaciones del tamaño de una avellana al cabello (primero una y después la otra), sugiero que se invierta el cabello y se aplique de muy cerca de las raíces hacia abajo, podemos atrapar el cabello entre nuestras palmas para distribuir la crema de forma uniforme, al final de cada aplicación hay que apachurrar todo el cabello desde las raíces para que el agua también contribuya a la distribución uniforme de la crema sobre el cabello.
Antes de salir de la regadera debemos hacernos un chongo con una toalla de microfibra para absorber la mayor cantidad de agua, pero NUNCA se seca tallando el cabello ni apachurrándolo, simplemente por contacto la toalla absorbe todo el líquido. En lo que terminamos de alistarnos.
Al final ya vestidos, retiramos la toalla de microfibra y entonces aplicamos el fijador para cabello rizado o pomada de fijación media. Sugiero que volvamos a invertir la cabellera hacia abajo y apliquemos a través de apachurrones repetidos para tratar de distribuirlo en todo el cabello, máximo en 2 ocasiones, aunque pueden ser más, solo que hay que considerar que mientras más producto, más pesa el cabello, y las ondas se elongan más.
Se puede secar al aire libre o para una mayor contracción de las ondas se puede secar con secadora al nivel más bajo posible lo menos caliente posible y necesariamente con difusor.
Finalmente, se puede aplicar un rompedor de la capa dura del fijador con un aceite para cabello ondulado como el aceite de argán.